
POR TU SALUD TELA 100% ALGODÓN

POR EL PLANETA

AHORRA DINERO
%20(4)_edited.jpg)
AYUDA A OTRAS MUJERES
¿POR QUÉ CAMBIAR A UNA TOALLA DE TELA ?
* Tela 100% de algodón en contacto con tu cuerpo SIN QUIMICOS, PERFUMES O GELES.
* Evita infecciones, irritaciones y alergias.
Una toallas de tela es mucho más higiénica y saludable que una desechable, tal como tu ropa interior.
*Una mujer tira entre 9,000 a 15,000 toallas desechables en su vida.
Esto equivale a más de 150 kg de basura que contaminan el planeta.
*Una toalla reusable Rosa Metik puede durar más de 5 años. Algunas de nosotras tenemos más de 10 años con nuestras toallas.
A través de nuestra iniciativa "The Rosa Metik Project" por cada toalla que compras apoyas nuestros programas de donación de toallas en comunidades indígenas de Chiapas, programas de educación menstrual e investigación.
-Por un mundo libre de pobreza menstrual-
*En 5 años gastas en promedio $4,800 pesos en productos desechables para la menstruación.
Un kit completo de Rosa Metik con 10 toallas puede costar entre $1,500 a $2,000 dependiendo del modelo de las toallas.
Esto sería lo único que gastarías en 5 años o más si cambias a las toallas de tela.
NUESTRA EMPRESA
Hace 14 años decidimos emprender la aventura de ofrecer toallas reusables de tela como una alternativa a los productos menstruales desechables con el objetivo de disminuir la contaminación en el planeta, evitar la exposición del cuerpo femenino a materiales sintéticos y químicos como perfumes y geles y reconectar a la mujer con su ciclo menstrual. Así nació nuestra marca, Rosa Metik.

NUESTRA INICIATIVA:
"THE ROSA METIK PROJECT"
A través de nuestra iniciativa "The Rosa Metik Project" por cada toalla que compras apoyas nuestros programas de donación de toallas reusables, educación menstrual e investigación en comunidades indígenas de Chiapas .


En México, 6 de cada 10 mujeres, en comunidades indígenas y rurales, viven en condición de pobreza teniendo difícil el acceso a productos menstruales adecuados, agua y saneamiento, información y educación sobre su cuerpo, además de vivir estigmatizadas por el tabú menstrual.
¡APÓYANOS PARA QUE ESTO CAMBIE!

-POR UN MUNDO LIBRE DE POBREZA MENSTRUAL-